top of page

Suscríbete al Blog

¡Espero no defraudar!

APRENDIZ DE TODO, MAESTRO DE NADA

Hace años con el boom de lo digital y hoy día, con la explosión del #COVID, nos damos cuenta que la frase que titula este post debería dejar de ser tratada como peyorativa para serlo como una gran cualidad que todo trabajador debe poseer.


Pero no es nada nuevo, una vez más volvemos a retomar conceptos, vivencias, experiencias del pasado para nuevamente aplicarlas en nuestros días. Es el dichoso ciclo del conocimiento, de la vida, del ser y del existir.


Viajemos por ejemplo al Renacimiento italiano, para recordar uno de sus máximos exponentes; #LeonardodaVinci.


¿Da Vinci ya hablaba de la digitalización o del COVID?


No. No es eso. Pero sí hablaba del hambre de aprender, del aprendizaje continuo, la capacidad de abarcar conocimientos sobre diferentes campos. Arte. Ciencia. Humanidades. Y para referirse a ello utilizaba el término “#polímata”.




Y si, entiendo lo que podrás estar pensando, que Leonardo da Vinci era maestro de todo, pero al final es lo que acaba sucediendo. Cuando sabes mucho de muchas cosas, aprendes a interconectar, a entrelazar y encajar muchas perspectivas de un mismo conocimiento. No sólo con el conocimiento en sí, sino también con aptitudes y actitudes diversas. Aprendes a resolver situaciones complejas, y a eso se le llama #creatividad.



RESILENCIA y REINVENTARSE


Estas son dos de las palabras más famosas en estos últimos meses y también tienen que ver con el tema en cuestión. La primera casi nadie la conocía y de repente todos la usan como expertos (#resilencia se refiere a la capacidad de sobreponerse a momentos críticos y "adaptarse" a la nueva normalidad).


#Reinventarse la estamos escuchando miles de veces por las numerosas pérdidas de puestos de trabajo y la dificultad para encontrar uno tan específico como el que la mayoria desempeñaba. Y es que nos hemos especializado demasiado. Necesitamos saber de todo un poco, no sólo para encontrar o crear un puesto de trabajo nuevo, sino incluso para freír un huevo, para hacer pequeños arreglos en casa o para arreglar la bicicleta y desplazarnos.


Recuerdo un día. Era domingo. Quizá sábado. Pasaron bastantes años. Entraba en una de las conferencias sobre #creatividad y #publicidad que se celebraban en Barcelona, España. La gente se agolpaba en los pasillos y entrada del anfiteatro. Me senté tranquilo. Saqué mi libreta. Quiz